| Nombre del producto | Aceite de vitamina E | |
| Duración | 3 años | |
| Artículo | Especificación | Resultado |
| Descripción | Líquido aceitoso, viscoso, transparente, incoloro, ligeramente amarillo verdoso, EP/USP/FCC | Líquido transparente, ligeramente amarillo verdoso, viscoso y aceitoso. |
| Identificación | ||
| Una rotación óptica | -0,01° a +0,01°, PE | 0.00° |
| B-IR | Para cumplir con EP/USP/FCC | ajustarse |
| C Reacción de color | Para cumplir, USP/FCC | ajustarse |
| D Tiempo de retención, GC | Para cumplir, USP/FCC | ajustarse |
| Sustancias relacionadas | ||
| Impureza A | ≤5,0%, PE | <0,1% |
| Impureza B | ≤1,5%, PE | 0,44% |
| Impureza C | ≤0,5%, PE | <0,1% |
| Impureza D y E | ≤1,0%, PE | <0,1% |
| Cualquier otra impureza | ≤0,25%, PE | <0,1% |
| Impurezas totales | ≤2,5%, PE | 0,44% |
| Acidez | ≤1,0 ml, USP/FCC | 0,05 ml |
| Disolventes residuales (acetato de isobutilo) | ≤0,5%, interno | <0,01% |
| Metales pesados (Pb) | ≤2 mg/kg, FCC | <0,05 mg/kg (BLD) |
| Arsénico | ≤1 mg/kg, interno | <1 mg/kg |
| Cobre | ≤25 mg/kg, interno | <0,5 m/kg(BLD) |
| Zinc | ≤25 mg/kg, interno | <0,5 m/kg(BLD) |
| Ensayo | 96,5% a 102,0%, EP96,0% a 102,0%, USP/FCC | 99,0%, EP99,0%, USP/FCC |
| Pruebas microbiológicas | ||
| Recuento microbiano aeróbico total | ≤1000ufc/g,EP/USP | Certificado |
| Recuento total de levaduras y mohos. | ≤100 ufc/g,EP/USP | Certificado |
| Escherichia coli | nd/g, EP/USP | Certificado |
| Salmonela | nd/g, EP/USP | Certificado |
| Pseudomonas aeruginosa | nd/g, EP/USP | Certificado |
| Estafilococo aureus | nd/g, EP/USP | Certificado |
| Bacterias Gram negativas tolerantes a la bilis | nd/g, EP/USP | Certificado |
| Conclusión: Cumplir con EP/USP/FCC | ||
La vitamina E es un grupo de compuestos liposolubles que incluyen cuatro tocoferoles y cuatro tocotrienoles. Es uno de los antioxidantes más importantes. Son disolventes orgánicos solubles en grasa, como el etanol, e insolubles en agua, calor, estables a los ácidos y lábiles a las bases. La vitamina E no puede ser sintetizada por el propio cuerpo, sino que debe obtenerse de la dieta o de suplementos. Los cuatro componentes principales de la vitamina E natural, incluidos los tocoferoles d-alfa, d-beta, d-gamma y d-delta naturales. En comparación con la forma sintética (dl-alfa-tocoferol), el cuerpo retiene mejor la forma natural de la vitamina E, el d-alfa-tocoferol. La biodisponibilidad (disponibilidad para uso del cuerpo) es 2:1 para la vitamina E de fuente natural respecto a la vitamina E sintética.











